sábado, 29 de marzo de 2014

La comunicación en la atención de la salud

Esta es una contribución más sobre la comunicacion que mis compañerasa ya nos habían dado algunos tips, pero este caso es del facilitador en materia de salud
Usar las habilidades para lograr una comunicación eficaz debemos tener en cuenta lo siguiente:
• Las personas somos diferentes y aprendemos de forma diferente
• El respeto por las otras personas facilita la interacción, evita fricciones
• Capacidad para ponerse en el lugar del otro para entender mejor su situación
• No ejercer ningún tipo de discriminación ni control
• Control sentimientos negativos
• Ecuchar con interés al/los alumnos
• Respetar ideas y creencias de los demás, se debe entender el por qué de esas ideas

Debemos tener una comunicación eficaz cuando tratamos temas de salud sobre todo en la salud sexual y reproductiva porque como facilitadores  hacia quienes nos dirijamos lograremos: 

MOTIVAR
•Los alumnos se informen mejor y los induzca a leer
• Utiliza la comunicación en un solo sentido. sin divagar
• Emplea medios de comunicación masiva individual o de grupos
EDUCAR
• Ampliar conocimientos para cambiar actitudes
• Proporcionar información actualizada e imparcial
• Emplea la comunicación en uno o dos sentidos
• Puede realizarse mediante medios de comunicación grupal o individual
• Desaparecer rumores y conceptos erróneos
TOMAR EN CONSIDERACIÓN LOS FACTORES QUE CONTRIBUYEN PARA LA COMUNICACIÓN SON:
  • Hablar con naturalidad y  dirigirse con amabilidad
  • Oír a la persona 
  • Empatía
  • Cortesía/cordialidad
  • Respetar al otro
  • Contacto visual
  • Paciencia
  • Tolerancia
  • Propósito compartido
  • Humor
  • Lenguaje que toma en consideración el nivel de educación del otro
  • Ambiente agradable 
EVITAR LAS BARRERAS PARA LA COMUNICACIÓN FACTORES COMO:
  • Un lenguaje corporal negativo
  • Gritar en vez de hablar
  • No hacer caso a la gente
  • Intimidar/Disertar/Vociferar
  • Interrumpir
  • Parecer aburrido
  • Hablar demasiado rápido
  • Sobrecarga de información
  • Términos técnicos/jerga
  • Malhumor
  • No oír/no entender al otro
  •  Ambiente físico desordenado

No hay comentarios:

Publicar un comentario